Bautizada editorial (Nota en El Correo del Orinoco)

En su séptimo aniversario



UBV-Zulia culmina primer Diplomado en Fotografía del país

14 Julio 2010 | Haga un comentario

La coordinadora de investigación y estudios avanzados, Haydée Ochoa, destacó: “No se trata de una formación tradicional, sino que han logrado articularse con las comunidades para la recuperación de la memoria fotográfica de la ciudad”

También fue bautizada la Editorial Urgente, para libros artesanales

El diplomado fue una iniciativa de la sede Zulia, sin embargo, ya ha sido solicitado por las sedes de la UBV de Punto Fijo y Barinas, señaló el coordinador del programa, Carmelo Raydán, quien recalcó que los profesores están prestos a llevar el posgrado a cualquier otra

sede del país que lo solicite.

“Se trata del diploma en fotografía de mayor peso curricular que se entrega en Venezuela”, aseguró Raydán.

De hecho, el colectivo que integra el diplomado ya está trabajando en el proyecto de la Maestría en Fotografía, que iniciará clases en 2011. “Por las noticias que tenemos, sería la primera maestría en fotografía del país y la segunda de América Latina”, dijo.

Por su parte, la coordinadora de investigación y estudios avanzados, Haydée Ochoa, destacó: “No se trata de una formación tradicional, sino que han logrado articularse con las comunidades para la recuperación de la memoria fotográfica de la ciudad”.

Actualmente, ya se encuentra presta a iniciar clases la segunda cohorte de este diplomado, que entre su pensum contempla, además del adiestramiento práctico, formación en historia, investigación antropológica, filosofía, entre otros.

BAUTIZADA EDITORIAL

Durante el acto también fue bautizada la Editorial Urgente, iniciativa que pretende hacer circular libros artesanales, para difundir

todo tipo de géneros literarios y especialmente las charlas y conferencias que se dictan a estudiantes de esta alma máter.

Nació con una veintena de títulos, que están a disposición en la biblioteca de la UBV, y además pueden ser descargados del blog de la editorial, ya compaginados, para ser impresos y grapados en casa, en cualquier parte del mundo.

“Hay urgencia de tener materiales a la vista de la colectividad en una universidad como esta, donde suceden cosas todos los días”, comentó el profesor de la UBV, José Javier León, creador de la editorial.

León destacó que la iniciativa pretende deslastrarse de las trabas burocráticas que pueden acompañar la publicación de un libro. Entre los autores que se encuentran en la primera avanzada de obras se encuentran Carmen Bohórquez, Carmelo Raydán, Gabriela Maturo, Juan Romero, Hernán Calvo, entre otros.

En el evento también se inauguró la muestra fotográfica Recorridos Visuales, con obras de Raydán, Jenny Farías y Norman Prieto, los tres profesores responsables del diplomado.

T y F/Douglas Bolívar
Fuentes: El Correo del Orinoco, Agencia Venezolana de Noticias, IPASME

19 de abril, inicio de la Independencia, de Carmen Bohórquez


“19 de abril, inicio de la independencia”
 

Transcripción de la conferencia dictada el 24 de abril de 2010 PDVSA “La Estancia” - Maracaibo 

"Muy buenos días a todos y a todas, paisanos y paisanas, compatriotas todos. Hemos ya iniciado el Ciclo Bicentenario, ya el térmi- no ‘ciclo’ aclara que se trata de un proceso en el tiempo, que no se trata de una fecha en particular, que no se trata de un simple aniversario de un hecho aislado. Aunque algunos de los hitos de esos hechos pueden ocurrir en un día específico, en un momento específico, con unos actores específicos, ningún hecho se da de manera aislada. Pero en la historia de todo un pueblo siempre es necesario marcar algunos hechos particulares que van como indicando el camino que va siguiendo ese sujeto histórico que

son los pueblos. De la misma manera que a nivel personal cada uno de nosotros tenemos unas fechas particulares a partir de las cuales comprendemos el decurso de nuestras vidas y vamos como evaluando de qué manera hemos ido andando, si estamos cada vez más felices o menos felices, siempre hay una relación con respecto a un punto determinado de nuestra vida biológica."

Invitación


El 12 de julio pondremos en este blog el acceso a los títulos producidos por la Editorial Urgente, de tal manera que puedan ser descargados y si lo desean, impresos (a dos caras pues ya están compaginados), de manera que el libro pueda ser compartido sin más límites que las ganas y la necesidad.

Por ahora, invitamos a su apertura, en la Universidad Bolivariana de Venezulea, sede Zulia.



Uno de los títulos que será presentado el 12 de julio