En estos tiempos de pandemia hemos aprendido, quizás de manera abrupta, el valor que tiene vivir en armonía con la naturaleza, su contemplación y cercanía nos ha hecho la cuarentena más afable y, en ocasiones, nos ha distraído del complicado panorama mundial.
Fenómenos interesantes, cursos de aguas transparentes, especies animales recorriendo caminos inusuales, bajísimos niveles de polución, calles en silencio insospechado, parálisis súbita de la cotidianidad que estaba en las manos desquiciadas del mercado, nos hacen repensar las formas de vivir y habitar el mundo.
Tal vez no aprendamos todas las lecciones que nos impone la realidad, es mucha la sabiduría que necesitamos para procesar lo recibido, pero la naturaleza habla en su idioma hecho de silencio y profundidad, directo al corazón, a los ojos del alma.
Con este espíritu, y en el marco del Día de la Biodiversidad, compartimos imágenes de nuestra Venezuela como un abrazo de luz y esperanza.
Son 20 fondos de pantallas; 8 para teléfonos verticales y 12 para escritorios horizontales.
Fotografías: Guary Otero y Jesús Madueño. En IG @guaryotero y @jjmaur
Texto: Ana Núñez y José Javier León
Darle clic a la imagen para descargar PDF © Aquiles Nazoa © Las Lombricitas Ilustraciones: Veruscka Cavallaro Orence Depósito Legal: ZU2020000109 ISBN: 978-980-18-1208-1 Editorial Urgente www.editorialurgente.blogspot.com @editorialurgente Colección: AquilesNazoa. A 100 años de su nacimiento Autopista del Sur: Canal en You Tube: https://www.youtube.com/channel/UCUJMYOvBNoOHQA0_m1k0srw/ Las lombricitas Mientras se oía desde una rosa la deliciosa marcha nupcial que con sus notas creaba un ambiente completamente matrimonial. Dos lombricitas de edad temprana cierta mañana del mes de abril solicitaron en la pradera al grillo, que era jefe civil. Al punto el grillo con dos plumazos ató los lazos de aquel amor. Las lombricitas se apechugaron y se mudaron para una flor. Tras una vida dulce y risueña, con la cigueña las premío Dios. Y cuando abrieron las margaritas, las lombricitas ya no eran dos. La primorosa recien nacida pasó la vida sin novedad. Y al cuarto dia d...
Es el prden de las cosas lo que debe imponerse, la Naturaleza debe mober al hombre en sintonia perfecta hacer lo contrario es hasta un imperdomae
ResponderEliminarSimplemente hermoso..
ResponderEliminarMe encantar las fotos. Son geniales
ResponderEliminar