Ir al contenido principal

(Poemas) A mi romancero

 

Clic en la imagen para descargar el PDF
 
 
© A mi romancero
© Beatriz Ramos
Ilustraciones: Aida Prieto Urribarrí
Foto de la autora: Rubén Granadillo
Depósito Legal: ZU2020000096
ISBN: 978­980­18­1131­2
Montaje electrónico: José Javier León
Editorial Urgente
www.editorialurgente.com
@editorialurgente
Maracaibo, 2020 


 
Beatriz Ramos
Nació en Maracaibo. Es Periodista egresada de la Universidad del Zulia; escritora y productora de contenidos y eventos. Acuciosa lectora. Experimenta con la poesía amorosa como un reencuentro con los sentimientos que también son mensajes, palabras y versos. Ha sido editora de revistas especializadas en cultura, salud, ciencia y tecnología. Actualmente se desempeña como Jefa de Relaciones Públicas del Banco Central de Venezuela, Subsede Maracaibo, donde coordina actividades referidas a eventos culturales, responsabilidad social y asuntos públicos. 
 

 
Sinopsis
A MI ROMANCERO es un poemario ilustrado que reúne la dulzura de un amor entre dos ­contado solo por uno­, la consecuencia de los miedos, la sinceridad
del quebranto y la crudeza de la melancolía. Durante este corto camino se aprecia la sonrisa perdida como un reflejo del silencio, en medio de una pausa precisa,
y la valentía se torna delgada en cada trazo desprendido del verbo, considerándolo en momentos peligroso, pero ¿qué no lo es?

Prólogo

Cada poema es una exploración a las sensibilidades de quien los lee, pero también es a su vez una apuesta por la aventura lírica de lo sentido o vivido. Quizá esta es una autobiografía expresa o un cúmulo de pareceres apilados en palabras eufóricas y tristes que producen afinidades, certezas del antes o incertidumbres del después y viceversa.

Este breve poemario A MI ROMANCERO de Beatriz Ramos, es un franco homenaje al amor donde confluyen arbitrariamente (ex profeso) el verso libre y el rimado -porque no son versos clásicos y octosílabos indeterminados- con una naturalidad necesaria en el controvertido mundo de hoy que reclama convivencia. 

Hay una búsqueda personal por el lenguaje y el estilo sin poses ni arrogancia, más la apuesta directa por el sentimiento que mueve las entrañas de todos. No en vano, lo compendia hacia un ser detonante, cautivador, seductor, "culpable" -leitmotiv- y apasionado.

Persiste una sencillez decantada, sin palabras de más con imágenes contemporáneas de la modernidad que le ha tocado, así como una defensa de la nostalgia -la madre de los recuerdos-,  que repasa la ofrenda de los cuerpos con gratitud, evocaciones musicales y esperanzas sobre el vientre que escucha, late y siembra. Se lee de una vez, se siente rápido, como un relámpago fresco de vida en la madrugada.

Israel Colina
 

 
Ilustradora 
 

AIDA PRIETO URRIBARRI

Diseñadora Gráfica (Universidad del Zulia). Ilustradora y acuarelista. Especializada en imagen corporativa, medios impresos y digitales. Trabajó durante más de 10 años en el Banco Central de Venezuela, Subsede Maracaibo. Ha participado en dos versiones de la exposición colectiva “Arte Unido” en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia y su primera exposición individual “Naturalismo Geométrico” la realizó en 2016 en la ciudad de Maracaibo. Actualmente trabaja en Santiago de Chile.

A MI ROMANCERO

Beatriz Ramos y Aida Prieto Urribarrí se juntan para obsequiarnos este libro que se vive y se siente, se deja leer y atesorar.

A mi romancero es un poemario ilustrado, con versos que recogen amores y desamores, pasiones, nostalgias y olvidos. “Cada vez que extraño tu amor/ en toda melodía te encuentro”, nos advierte.

Beatriz Ramos aporta los versos y el sentimiento. Aída Prieto Urribarrí muestra el arte de sus ilustraciones. Todo ese trazo se encuentra en ese universo íntimo que está en la obra, para recordarnos lo que llevamos y traemos, que con-vive con nosotros, que no siempre sabemos o queremos expresar.

Estamos ante un homenaje a la vida, a partir de la experiencia personal e intransferible. Por eso se ama, se siente y se muerde el desengaño. El texto deja ver la búsqueda por conseguir fuerza y espíritu para seguir persiguiendo corazonadas. “Y desde entonces me acompaña/ cual amuleto de suerte/ un trozo de luna llena/ que brilla, me cuida y me defiende”.

La poesía está aquí, en este texto, buscando encontrar caminos, a pesar de las advertencias, la incertidumbre y del miedo, que a veces suelta sus ambiciones malignas. De allí la presencia del amor y del intento por encontrarse. “Comprendí lo mucho que significaba tenerte/ cuando la nostalgia me invadió”.

Es otra obra de Editorial Urgente, esta enorme iniciativa que José Javier León, y su equipo de trabajo, le regalan a Maracaibo para proponer poesía, prosa, ensayos, textos políticos, e indagaciones, siempre con el interés de dar relevancia a la imaginación y la creatividad.

Dice el verso: Sacude el ala del atrevimiento/ ante el atrevimiento del obstáculo. Es lo que hace Editorial Urgente con estas publicaciones autoconvocadas, novedosas y alternativas. 

 

Por

Orlando Villalobos Finol

Comentarios

Entradas populares de este blog

(Poemas) Luna de agua

Cuando la realidad y el lenguaje se unen, nace la experiencia, el relato interior de una metamorfosis, de una mudanza que es de alguna manera también, un deslave, una caída líquida que aquí, en Luna de agua, acontece en el instante fotográfico, técnico, casi aséptico, blanco por el resplandor de la lucidez, del cuerpo en estado de expectación.           Haz clic en la portada para descargar el PDF ©Luna de agua ©Ana Felicia Núñez Orellana Poesı́a. Colección La Cigarra Ilustración: Reencarnación con florecimiento de luna y agua Collage digital Autor: Luis Ignacio Cárdenas Diseño de portada: Luis Ignacio Cárdenas Montaje electrónico: Editorial Urgente Depósito Legal: N° ZU2024000372 ISBN: 9789801853909 Editorial Urgente www.editorialurgente.blogspot.com IG @editorialurgente TW @editorialurgent Maracaibo, diciembre de 2024 Enlace para adquirirlo en Amazon Ilustración : Metamorfosis bajo un sol maracucho   Aquı́ estoy me dice l...

(Poemas) Herido de sombra

En este libro se conjugan dos movimientos de muy distinto aliento, el primero en el que la memoria y los sueños se entrecruzan en sus galerías, y el segundo, en el que la visión y la reflexión se detienen frente al instante, en una imagen que parece estática y es en sí, nocturna. Para descargar, haz clic en la portada © Anthony Alvarado © Herido de sombra Fotografía y diseño de cubierta: Rómulo Peña @rompefoto Diseño y montaje electrónico José Javier León  Depósito Legal: ZU2024000315 ISBN: 978-980-18-5098-4 Editorial Urgente editorialurgente@gmail.com @editorialurgente  Disponible en Amazon https://a.co/d/fObeNot Cincelar la luz Por José Javier León   En este libro de Anthony Alvarado, escritor y docente nacido en Coro en 1982, se conjugan dos movimientos de muy distinto aliento, el primero en el que la memoria y los sueños se entrecruzan en sus galerías, y el segundo, en el que la visión y la reflexión se detienen frente al instante, en una imagen que parece estática ...

Las lombricitas, poema de Aquiles Nazoa

  Darle clic a la imagen para descargar PDF © Aquiles Nazoa © Las Lombricitas Ilustraciones: Veruscka Cavallaro Orence Depósito Legal: ZU2020000109 ISBN: 978-980-18-1208-1 Editorial Urgente www.editorialurgente.blogspot.com @editorialurgente Colección: AquilesNazoa. A 100 años de su nacimiento Autopista del Sur: Canal en You Tube: https://www.youtube.com/channel/UCUJMYOvBNoOHQA0_m1k0srw/       Las lombricitas Mientras se oía desde una rosa la deliciosa marcha nupcial que con sus notas creaba un ambiente completamente matrimonial. Dos lombricitas de edad temprana cierta mañana del mes de abril solicitaron en la pradera al grillo, que era jefe civil. Al punto el grillo con dos plumazos ató los lazos de aquel amor. Las lombricitas se apechugaron y se mudaron para una flor. Tras una vida dulce y risueña, con la cigueña las premío Dios. Y cuando abrieron las margaritas, las lombricitas ya no eran dos. La primorosa recien nacida pasó la vida sin novedad. Y al cuarto dia d...