Ir al contenido principal

Aquiles Nuestro

 

Para descargar el PDF dar clic en la imagen de la portada

 

© Aquiles Nuestro
© Nancy Cavallaro
Ilustraciones: Nancy Cavallaro
Colección: Aquiles Nazoa
a 100 años de su nacimiento
Editorial Urgente
www.editorialurgente@gmail.com
Canal en You Tube
Autopista del Sur
Depósito Legal: ZU2020000108
ISBN: 978-980-18-1207-4
República Bolivariana de Venezuela
Agosto, 2020

Aquiles nuestro


Yo conocí a un pintor de sueños

Aquiles Nazoa se llamaba

le gustaba andar en bicicleta

y a las cosas más sencillas les cantaba


A la piedrita del río

y al olor de la mañana

al pollito que hace pío

y al saludo de Doñana


Lo conocí una tarde fresca

montado en un floreado caballo

me dijo que le gustaban las muñecas

y volar el papagayo

que su madre era una fábrica de estrellas

y su padre un pan recién horneado


Me mostró sus tesoros secretos

en un pañuelo blanco los guardaba

pétalos y chocolates en moneda

plumas rojas y versos bien rimados


Un díbujo de Bolívar

un corazón enamorado

una receta de cocina

para el amigo despechado


Dijo: hace cien años que soy un niño

no me canso de jugar

cada tarde aprendo a leer la palabra mamá

dibujo casitas con flores

piso las hojas secas

busco formas a las nubes

escucho cada domingo la retreta


Aquiles, en las mañanitas

repite despacito el nombre de María

y el aroma del toronjil le perfuma el camisón

Aquiles, como Fidel, recibe cada nuevo día

Saluda a la tortuguita

y al Ávila ofrece su actuación.



Visita el blog

Sala de Lectura Gallo Pelón



Nancy Natalia Cavallaro Orence. Sabana de Mendoza, Trujillo. 1982.
Licenciada en Educación, Mención Lengua y Literatura y Especialista en Enseñanza de la Lengua, egresada con honores de la Universidad Católica Cecilio Acosta. Profesora adscrita al Departamento de Lengua y Literatura de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt en donde fundó y coordinó el Centro de Estudios e Investigaciones Culturales, Lingüísticos y Literarios (Ceiclyl). Facilitadora de Misión Cultura en la licenciatura de Educación, Mención Desarrollo Cultural. Ha desarrollado proyectos de promoción de lectura en diversas comunidades de Maracaibo y ha participado como tallerista en planes de formación sobre lectura en el aula y literatura infantil. Coordina la Sala Taller de arte y juego editorial el Gallo Pelón desde donde desarrolla diversas actividades socioculturales, de investigación, promoción y difusión de la identidad venezolana con énfasis en la literatura, así como también, producciones audiovisuales difundidos desde la Sala de Lectura Gallo Pelón en su formato digital. Obtuvo el Premio Municipal de Periodismo Vidal Chávez López, 2020, otorgado por la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo por su creativa propuesta de promoción de lectura Aquiles Nazoa, a cien años de su nacimiento, Juego Audiovisual Gallo Pelón y Video Libros editados desde la Editorial Urgente y difundidos por el canal de Youtube Autopista del Sur.

Si quieres ver el trabajo que realiza visita el blog de la Sala de Lectura Gallo Pelón https://saladelecturagallopelon.blogspot.com

@nncavallaro


 



Comentarios

Entradas populares de este blog

(Poemas) Luna de agua

Cuando la realidad y el lenguaje se unen, nace la experiencia, el relato interior de una metamorfosis, de una mudanza que es de alguna manera también, un deslave, una caída líquida que aquí, en Luna de agua, acontece en el instante fotográfico, técnico, casi aséptico, blanco por el resplandor de la lucidez, del cuerpo en estado de expectación.           Haz clic en la portada para descargar el PDF ©Luna de agua ©Ana Felicia Núñez Orellana Poesı́a. Colección La Cigarra Ilustración: Reencarnación con florecimiento de luna y agua Collage digital Autor: Luis Ignacio Cárdenas Diseño de portada: Luis Ignacio Cárdenas Montaje electrónico: Editorial Urgente Depósito Legal: N° ZU2024000372 ISBN: 9789801853909 Editorial Urgente www.editorialurgente.blogspot.com IG @editorialurgente TW @editorialurgent Maracaibo, diciembre de 2024 Enlace para adquirirlo en Amazon Ilustración : Metamorfosis bajo un sol maracucho   Aquı́ estoy me dice l...

(Poemas) Herido de sombra

En este libro se conjugan dos movimientos de muy distinto aliento, el primero en el que la memoria y los sueños se entrecruzan en sus galerías, y el segundo, en el que la visión y la reflexión se detienen frente al instante, en una imagen que parece estática y es en sí, nocturna. Para descargar, haz clic en la portada © Anthony Alvarado © Herido de sombra Fotografía y diseño de cubierta: Rómulo Peña @rompefoto Diseño y montaje electrónico José Javier León  Depósito Legal: ZU2024000315 ISBN: 978-980-18-5098-4 Editorial Urgente editorialurgente@gmail.com @editorialurgente  Disponible en Amazon https://a.co/d/fObeNot Cincelar la luz Por José Javier León   En este libro de Anthony Alvarado, escritor y docente nacido en Coro en 1982, se conjugan dos movimientos de muy distinto aliento, el primero en el que la memoria y los sueños se entrecruzan en sus galerías, y el segundo, en el que la visión y la reflexión se detienen frente al instante, en una imagen que parece estática ...

Las lombricitas, poema de Aquiles Nazoa

  Darle clic a la imagen para descargar PDF © Aquiles Nazoa © Las Lombricitas Ilustraciones: Veruscka Cavallaro Orence Depósito Legal: ZU2020000109 ISBN: 978-980-18-1208-1 Editorial Urgente www.editorialurgente.blogspot.com @editorialurgente Colección: AquilesNazoa. A 100 años de su nacimiento Autopista del Sur: Canal en You Tube: https://www.youtube.com/channel/UCUJMYOvBNoOHQA0_m1k0srw/       Las lombricitas Mientras se oía desde una rosa la deliciosa marcha nupcial que con sus notas creaba un ambiente completamente matrimonial. Dos lombricitas de edad temprana cierta mañana del mes de abril solicitaron en la pradera al grillo, que era jefe civil. Al punto el grillo con dos plumazos ató los lazos de aquel amor. Las lombricitas se apechugaron y se mudaron para una flor. Tras una vida dulce y risueña, con la cigueña las premío Dios. Y cuando abrieron las margaritas, las lombricitas ya no eran dos. La primorosa recien nacida pasó la vida sin novedad. Y al cuarto dia d...