Ir al contenido principal

(POEMAS) MANUAL DE LOS DESACUERDOS, de Andrés Rojas

https://drive.google.com/file/d/19EwZQli5DqgEgU1WJYZabQ2dvH-HWySG/view?usp=sharing
Haz clic en la portada para descargar el libro
PRÓLOGO
Nada es raro, lo sabemos. Pero tiene su tinte curioso encontrar miel dentro de las piedras, o almíbar de frambuesa en el abdomen de los escarabajos. De lejos, parece que estas palabras no favorecen a Andrés, que lo acuso de piedra, escarabajo y cosas familia de lo áspero. Quienes lo conocemos, quienes hemos sido correlatores de su verbo cotidiano en la amistad, saboreamos su humor negro-petróleo con el que se resiste a solemnizar la vida. Incluyéndose a sí mismo como blanco de su propia sátira. Por eso, al leer “Manual de los Desacuerdos” a uno le asaltan maliciosas preguntas afortunadamente con un final feliz: ¿Aman los histriones? Suponiendo que amen, ¿aman en serio o en broma? Y en la medida en que va apareciendo su poética, uno dice: “ah, vaina, esto es serio”. Porque pocas cosas son tan serias como el amor.
Hay en estos monólogos una “ella” (interlocutora de la nostalgia), la singular sustancia del fracaso. Es clásica la lucha entre la presencia y ausencia de la amada que impone las angustias naturales del tiempo, la nada, la muerte, es decir, la dulce desdicha de ser poseído por el deseo. El poeta reclama “encima de sus zapatos horrendos y amados” una aparición, y al mismo tiempo dilata todas las soluciones. Como tiene que ser, ¿verdad, Andrés? Todo enamorado que se precie se desnariga en el camino del placer y prolonga su sufrimiento, blasfema dulcemente mientras espera, habla solo, se chantajea, se autoevalúa, jura cosas que nunca cumplirá, se ríe de sí mismo y hasta filosofa: “cuántas veces una ilusión ilumina al mundo y sus miserias”. Cuando un hombre sencillo sobre sus zapatos horrendos escribe algo así, los amigos debemos correr a celebrar el amor y cantar rancheras en sus derrotas. En mi caso, que estoy lejos, mi ranchera es este incipiente prólogo. No merece otra cosa, después de joderme con esta pregunta:

¿Y si renunciáramos
a la mansión de las ausencias
dónde vamos a vivir?
De suicida a suicida, celebro con Andrés el amor y “la absurda melancolía de los comienzos”.

Sol Linares
Valera, febrero 2019



Con fotografía de Juancho Domínguez

Comentarios

Entradas populares de este blog

(Poemas) Luna de agua

Cuando la realidad y el lenguaje se unen, nace la experiencia, el relato interior de una metamorfosis, de una mudanza que es de alguna manera también, un deslave, una caída líquida que aquí, en Luna de agua, acontece en el instante fotográfico, técnico, casi aséptico, blanco por el resplandor de la lucidez, del cuerpo en estado de expectación.           Haz clic en la portada para descargar el PDF ©Luna de agua ©Ana Felicia Núñez Orellana Poesı́a. Colección La Cigarra Ilustración: Reencarnación con florecimiento de luna y agua Collage digital Autor: Luis Ignacio Cárdenas Diseño de portada: Luis Ignacio Cárdenas Montaje electrónico: Editorial Urgente Depósito Legal: N° ZU2024000372 ISBN: 9789801853909 Editorial Urgente www.editorialurgente.blogspot.com IG @editorialurgente TW @editorialurgent Maracaibo, diciembre de 2024 Enlace para adquirirlo en Amazon Ilustración : Metamorfosis bajo un sol maracucho   Aquı́ estoy me dice l...

(Poemas) Herido de sombra

En este libro se conjugan dos movimientos de muy distinto aliento, el primero en el que la memoria y los sueños se entrecruzan en sus galerías, y el segundo, en el que la visión y la reflexión se detienen frente al instante, en una imagen que parece estática y es en sí, nocturna. Para descargar, haz clic en la portada © Anthony Alvarado © Herido de sombra Fotografía y diseño de cubierta: Rómulo Peña @rompefoto Diseño y montaje electrónico José Javier León  Depósito Legal: ZU2024000315 ISBN: 978-980-18-5098-4 Editorial Urgente editorialurgente@gmail.com @editorialurgente  Disponible en Amazon https://a.co/d/fObeNot Cincelar la luz Por José Javier León   En este libro de Anthony Alvarado, escritor y docente nacido en Coro en 1982, se conjugan dos movimientos de muy distinto aliento, el primero en el que la memoria y los sueños se entrecruzan en sus galerías, y el segundo, en el que la visión y la reflexión se detienen frente al instante, en una imagen que parece estática ...

Las lombricitas, poema de Aquiles Nazoa

  Darle clic a la imagen para descargar PDF © Aquiles Nazoa © Las Lombricitas Ilustraciones: Veruscka Cavallaro Orence Depósito Legal: ZU2020000109 ISBN: 978-980-18-1208-1 Editorial Urgente www.editorialurgente.blogspot.com @editorialurgente Colección: AquilesNazoa. A 100 años de su nacimiento Autopista del Sur: Canal en You Tube: https://www.youtube.com/channel/UCUJMYOvBNoOHQA0_m1k0srw/       Las lombricitas Mientras se oía desde una rosa la deliciosa marcha nupcial que con sus notas creaba un ambiente completamente matrimonial. Dos lombricitas de edad temprana cierta mañana del mes de abril solicitaron en la pradera al grillo, que era jefe civil. Al punto el grillo con dos plumazos ató los lazos de aquel amor. Las lombricitas se apechugaron y se mudaron para una flor. Tras una vida dulce y risueña, con la cigueña las premío Dios. Y cuando abrieron las margaritas, las lombricitas ya no eran dos. La primorosa recien nacida pasó la vida sin novedad. Y al cuarto dia d...