Ir al contenido principal

Cimarrón, de Andrés Eloy Blanco

https://drive.google.com/file/d/11Gm2ySfwWf3qnX_aizTFSqDGNPwTyXYk/view?usp=sharing
Para DESCARGAR hacer CLIC en la imagen

 

Colección : Aquiles Nazoa. A 100 años de su nacimiento
Concepto: Ana Núñez

© Cimarrón © Andrés Eloy Blanco
Ilustraciones y edición de imágenes: Ambellyi Moreno

Canal en Youtube (audiolibros)
Autopista del Sur

Editorial Urgente
editorialurgente@gmail.com
https://editorialurgente.blogspot.com/
Maracaibo, 2020

Ilustradora

Ambellyi Moreno, Maracaibo, 1979. Es ingeniera informática y se ha dedicado a la aplicación de estas herramientas para el servicio público y la educación. Participa en la consolidación del Software Libre a través del Proyecto GNU Venezuela y en el ámbito de la fotografía y la imagen estudia historia, semiótica y tecnología digital. Llega a la ilustración y la edición audiovisual por pasión.

 

Gabriel Jiménez Emán | Fragmento del ensayo Andrés Eloy Blanco y Baedeker 2000: vanguardismo y anticipación en la poesía venezolana.

"No creo que exista poeta venezolano donde hayan recaído simultáneamente mayores elogios ni mayores vilipendios que sobre Andrés Eloy Blanco. Entre estos dos extremos se ha enfocado a menudo su obra, lo cual no es de ningún modo saludable: en ambos casos se incurre en el peligro de deformar una obra plural, interesante, e inserta como pocas en el meollo mismo de una época contradictoria".

http://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2017/11/gabriel-jimenez-eman-andres-eloy-blanco.html

 
Cimarrón

Los leñadores iban abriendo paso
delante de los obreros del ferrocarril.
Selva adentro, se metían los hombres,
con penetración hipodérmica,
en el músculo de la montaña.
Los leñadores fueron internándose
y en la mitad del bosque descubrieron de pronto
al árbol de diez siglos.
Tembló con frondoso estupor
al ser violado por los ojos de los leñadores
y después quedó inmóvil, montuno, cimarrón,
mirando con reojo de sus flores salvajes
Las hachas cayeron en él.
El árbol se aferró ferozmente
y las raíces se curvaban como músculos.
Pesó mil veces más sobre su arraigamiento,
Defendido con las uñas en los riñones de la tierra.
Cayó, en una catástrofe universal de verdes.
A su caída,
el sol recobró para siempre
una provincia de aire perdida hace mil años.

(Baedeker 2000, 1938)



Cimarrón, es un poema de Andrés Eloy Blanco tomado del libro Andrés Eloy Blanco para niñas y niños, selección hecha por Laura Antillano, y lo convertimos
en el segundo de nuestra Colección Aquiles Nazoa, a 100 años de su nacimiento, creada al calor de la cuarentena por la pandemia del Covid-19 como propuesta de interacción de la Autopista del Sur. Esta es la participación de Abigaíl, quien junto a su mamá Ambellyi Moreno, ilustradora de la edición, realizaron este valioso aporte enviando las imágenes junto a la lectura del poema. La Editorial Urgente se hace eco de estos frutos de la amistad, el concurrente azar y la belleza.

Maracaibo,13 de abril de 2020
 
Andrés Eloy Blanco



El 06 de de agosto de 1896 nace en Cumaná el escritor, político y notable orador, Andrés Eloy Blanco. Poeta, miembro de la "Generación del 28" y fundador del Partido Acción Democrática. Escribió obras humorísticas y poéticas con elevado sentido social, en el que armonizaban las ideas republicanas de igualdad, libertad y fraternidad. Con su Canto a España ganó en 1923, el Certamen Hispanoamericano promovido por la Real Academia Española. Entre sus obras poéticas destacan Tierras que me oyeron (1921), Poda (1934) Barco de Piedra (1937) Malvina Recobrada (1937), Abigail (1937), "Baedecker 2000" y Giraluna (1955). Funcionario público durante el gobierno de López Contreras, fue diputado y posteriormente presidente de la Asamblea Constituyente de 1946. Ejerció el ministerio de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Rómulo Gallegos. Supo juntar su cualidad de diputado con la de poeta. "Porque tengo del poeta, decía, un concepto nuevo; porque considero como la más alta de sus funciones la función social del poeta". En un hermoso poema, nos dijo: Lo que hay que ser es mejor/ y no decir que se es bueno/ ni que se es malo,/ lo que hay que hacer es amar/ lo libre en el ser humano,/ lo que hay que hacer es saber,/ alumbrarse ojos y manos/ y corazón y cabeza/ y después, ir alumbrando."

*La imagen de Andrés Eloy Blanco es de Pedro Mancilla y apareció publicada en la tercera edición de Moldes para la Fragua (Editorial Dimensiones, 1980).


Comentarios

Entradas populares de este blog

(Poemas) Luna de agua

Cuando la realidad y el lenguaje se unen, nace la experiencia, el relato interior de una metamorfosis, de una mudanza que es de alguna manera también, un deslave, una caída líquida que aquí, en Luna de agua, acontece en el instante fotográfico, técnico, casi aséptico, blanco por el resplandor de la lucidez, del cuerpo en estado de expectación.           Haz clic en la portada para descargar el PDF ©Luna de agua ©Ana Felicia Núñez Orellana Poesı́a. Colección La Cigarra Ilustración: Reencarnación con florecimiento de luna y agua Collage digital Autor: Luis Ignacio Cárdenas Diseño de portada: Luis Ignacio Cárdenas Montaje electrónico: Editorial Urgente Depósito Legal: N° ZU2024000372 ISBN: 9789801853909 Editorial Urgente www.editorialurgente.blogspot.com IG @editorialurgente TW @editorialurgent Maracaibo, diciembre de 2024 Enlace para adquirirlo en Amazon Ilustración : Metamorfosis bajo un sol maracucho   Aquı́ estoy me dice l...

(Poemas) Herido de sombra

En este libro se conjugan dos movimientos de muy distinto aliento, el primero en el que la memoria y los sueños se entrecruzan en sus galerías, y el segundo, en el que la visión y la reflexión se detienen frente al instante, en una imagen que parece estática y es en sí, nocturna. Para descargar, haz clic en la portada © Anthony Alvarado © Herido de sombra Fotografía y diseño de cubierta: Rómulo Peña @rompefoto Diseño y montaje electrónico José Javier León  Depósito Legal: ZU2024000315 ISBN: 978-980-18-5098-4 Editorial Urgente editorialurgente@gmail.com @editorialurgente  Disponible en Amazon https://a.co/d/fObeNot Cincelar la luz Por José Javier León   En este libro de Anthony Alvarado, escritor y docente nacido en Coro en 1982, se conjugan dos movimientos de muy distinto aliento, el primero en el que la memoria y los sueños se entrecruzan en sus galerías, y el segundo, en el que la visión y la reflexión se detienen frente al instante, en una imagen que parece estática ...

Las lombricitas, poema de Aquiles Nazoa

  Darle clic a la imagen para descargar PDF © Aquiles Nazoa © Las Lombricitas Ilustraciones: Veruscka Cavallaro Orence Depósito Legal: ZU2020000109 ISBN: 978-980-18-1208-1 Editorial Urgente www.editorialurgente.blogspot.com @editorialurgente Colección: AquilesNazoa. A 100 años de su nacimiento Autopista del Sur: Canal en You Tube: https://www.youtube.com/channel/UCUJMYOvBNoOHQA0_m1k0srw/       Las lombricitas Mientras se oía desde una rosa la deliciosa marcha nupcial que con sus notas creaba un ambiente completamente matrimonial. Dos lombricitas de edad temprana cierta mañana del mes de abril solicitaron en la pradera al grillo, que era jefe civil. Al punto el grillo con dos plumazos ató los lazos de aquel amor. Las lombricitas se apechugaron y se mudaron para una flor. Tras una vida dulce y risueña, con la cigueña las premío Dios. Y cuando abrieron las margaritas, las lombricitas ya no eran dos. La primorosa recien nacida pasó la vida sin novedad. Y al cuarto dia d...