Ir al contenido principal

(Ensayo) Fotografía, el tiempo que te nombra

Fotografía, el tiempo que te nombra es un acercamiento a la interpretación del acto fotográfico desde diferentes criterios epistemológicos, reflexiones históricas y semióticas. AV 

Darle clic a la portada para descargar
 
© Fotografía, el tiempo que te nombra 
© Alejandro Vásquez Escalona 
Imagen de portada: Maniquí, 1925. De Eugene Atget
Imagen de contraportada: La cubierta del barco, 1907. De Alfred Stieglitz.   
Depósito Legal: ZU2023000383 
ISBN: 978-980-18-3978-1  
Diseño y montaje electrónico: José Javier León  
Editorial Urgente
editorialurgente@gmail.com  
2024

PRESENTACIÓN           

Fotografía, el tiempo que te nombra es un acercamiento a la interpretación del acto fotográfico desde diferentes criterios epistemológicos, reflexiones históricas y semióticas. Al inicio, hacemos precisiones sobre las dos posibilidades narrativas de la fotografía desde su surgimiento como manera de comunicarnos, es decir, lo documental y lo argumental o la ficción. A partir de esto, asumimos el estudio de la evolución de la fotografía no argumental en sus distintas denominaciones o designaciones a saber: Realismo Fotográfico, Fotografía Documental, Fotografía Directa, Documentalismo Subjetivo y Fotografía de Calle.  Intentamos con este ensayo, evidenciar que las diferentes denominaciones de esta forma de fotografiar, se sustentan en los diversos criterios epistemológicos predominantes para el momento cuando se asignan, por tanto, al hacer la denominación, al nombrar, se ejerce de alguna manera el poder de quienes comparten la epistemología consensuada y predominante. En esta investigación partimos de las indagaciones y reflexiones, de autores sólidos y agudos existentes en este ámbito del conocimiento, y desde una mirada analítica, establecemos una especie de diálogo comparativo entre las variantes epistemológicas de modernidad y postmodernidad sobre la fotografía.   Después de todo, asumimos como reafirmación, que las transformaciones y designaciones en esta variante del acto fotográfico están asociadas ineludiblemente a la validez o legitimidad del criterio de verdad que se posea como consecuencia de compartir una episteme determinada. La fotografía posiblemente es algo como un suspiro enjaulado desde esa especie de ritual que es el acto fotográfico. Efímero como el tropel velocísimo entre el trueno y el rayo, recordando a Miguel Morey (1999), suspiro que pareciera andar “de ventana en ventana persiguiendo ese silencio en el que las cosas hablan y dicen la palabra justa”. Las imágenes deseadas que danzan como luciérnagas. Penetran por las ventanas/ojos del fotógrafo para seguir su baile inconcluso en los ojos/ventanas de quienes posteriormente participan del goce de bebérselas como anunciación de la presencia del universo, espacio similarmente habitable. Como algo que no es ajeno. Extraño. 




Alejandro Vásquez Escalona (Arenales. Trujillo. Venezuela, 1956) 

Fotógrafo. Hijo de campesinos. Docente de La Escuela de Fotografía Julio Vengoechea y La Escuela de Comunicación Social de La Universidad del Zulia (Maracaibo-Venezuela, 1987/2018). Licenciado en Periodismo Audiovisual en esa misma Universidad (1986). Posgrado en Teoría de Las Artes en La Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna en Tenerife, España (2003). Cursó Master en Creatividad Aplicada Total (MICAT) en la Universidad Santiago de Compostela (1998). Ha Expuesto su trabajo fotográfico en distintos museos y galerías de arte en Latinoamérica Ha recibido premios en fotografía y periodismo. Finalista en el Concurso de crónicas Lo Mejor de nos de Banesco 2023. Caracas, Venezuela. Premio en el concurso Internacional de Cuentos de la Editorial Gold, Colombia 2023. Además de publicar Seis Fotógrafos, Seis visiones (1998) Retrato, Autorretrato y Representación (2005), Anotaciones Sobre el Reportaje y el Ensayo Fotográficos (2010) y Callebar (2023). 



Comentarios

Entradas populares de este blog

(Poemas) Luna de agua

Cuando la realidad y el lenguaje se unen, nace la experiencia, el relato interior de una metamorfosis, de una mudanza que es de alguna manera también, un deslave, una caída líquida que aquí, en Luna de agua, acontece en el instante fotográfico, técnico, casi aséptico, blanco por el resplandor de la lucidez, del cuerpo en estado de expectación.           Haz clic en la portada para descargar el PDF ©Luna de agua ©Ana Felicia Núñez Orellana Poesı́a. Colección La Cigarra Ilustración: Reencarnación con florecimiento de luna y agua Collage digital Autor: Luis Ignacio Cárdenas Diseño de portada: Luis Ignacio Cárdenas Montaje electrónico: Editorial Urgente Depósito Legal: N° ZU2024000372 ISBN: 9789801853909 Editorial Urgente www.editorialurgente.blogspot.com IG @editorialurgente TW @editorialurgent Maracaibo, diciembre de 2024 Enlace para adquirirlo en Amazon Ilustración : Metamorfosis bajo un sol maracucho   Aquı́ estoy me dice l...

(Poemas) Herido de sombra

En este libro se conjugan dos movimientos de muy distinto aliento, el primero en el que la memoria y los sueños se entrecruzan en sus galerías, y el segundo, en el que la visión y la reflexión se detienen frente al instante, en una imagen que parece estática y es en sí, nocturna. Para descargar, haz clic en la portada © Anthony Alvarado © Herido de sombra Fotografía y diseño de cubierta: Rómulo Peña @rompefoto Diseño y montaje electrónico José Javier León  Depósito Legal: ZU2024000315 ISBN: 978-980-18-5098-4 Editorial Urgente editorialurgente@gmail.com @editorialurgente  Disponible en Amazon https://a.co/d/fObeNot Cincelar la luz Por José Javier León   En este libro de Anthony Alvarado, escritor y docente nacido en Coro en 1982, se conjugan dos movimientos de muy distinto aliento, el primero en el que la memoria y los sueños se entrecruzan en sus galerías, y el segundo, en el que la visión y la reflexión se detienen frente al instante, en una imagen que parece estática ...

Las lombricitas, poema de Aquiles Nazoa

  Darle clic a la imagen para descargar PDF © Aquiles Nazoa © Las Lombricitas Ilustraciones: Veruscka Cavallaro Orence Depósito Legal: ZU2020000109 ISBN: 978-980-18-1208-1 Editorial Urgente www.editorialurgente.blogspot.com @editorialurgente Colección: AquilesNazoa. A 100 años de su nacimiento Autopista del Sur: Canal en You Tube: https://www.youtube.com/channel/UCUJMYOvBNoOHQA0_m1k0srw/       Las lombricitas Mientras se oía desde una rosa la deliciosa marcha nupcial que con sus notas creaba un ambiente completamente matrimonial. Dos lombricitas de edad temprana cierta mañana del mes de abril solicitaron en la pradera al grillo, que era jefe civil. Al punto el grillo con dos plumazos ató los lazos de aquel amor. Las lombricitas se apechugaron y se mudaron para una flor. Tras una vida dulce y risueña, con la cigueña las premío Dios. Y cuando abrieron las margaritas, las lombricitas ya no eran dos. La primorosa recien nacida pasó la vida sin novedad. Y al cuarto dia d...